Ya ha pasado aproximadamente 1 año desde que la Unión Europea decidió  mandar a Microsoft a colocar el “Browser Ballot”, un cuadro de diálogo  donde se le pide al usuario instalar  un navegador web a su elección. Y las cosas están medianamente  estables.
   
Según las gráficas, el decaimiento de Internet  Explorer sigue en picada aún cuando la novena versión fue anunciada con  bombos y platillos, además de  ser bien recibida. Firefox ya desbancó al navegador de Microsoft en  participación en el viejo continente. Google Chrome ha experimentado un  alza mantenida, en parte gracias al mercado adquirido de IE. Si la  gráfica sigue la tendencia, a  finales de año podríamos ver bien peleado entre estos últimos tres  grandes. Opera y Safari siguen peléandose la corona de 4º lugar. 
Pero el panorama no es alentador para todos los participantes  “secundarios”. Algunos siguen quejándose que es injusto, y una partida  total de todos los navegadores al azar es mucho mejor que mantener a los  5 primeros (al azar) con más participación en la primera página. Lunascape Browser y Maxthon Browser, han mejorado su escasa  participación, mientras que a FlashPeak SlimBrowser y SRWare Iron no han tenido gran variación. 
Safari parece ser el enemigo de todos. Si bien es difícil que crezca ya  que base es Mac OS X, el CEO de Maxthon comenta que no deberían  considerar al sistema operativo de Apple para contar la participación,  porque el “Browser Ballot” sólo afecta a Windows. Esto es como  recomendarle iWorks a la gente de Windows porque es el más usado en OS X. No por eso el navegador  de Apple es malo, pero es lo único relativamente bueno al lado de iTunes (puaj). 
De todas maneras, el “Browser Ballot” no tiene ganas de modificaciones, por lo que es probable  que siga así hasta que alguien más grande alegue, algo que veo difícil  sin que pase por la decisión de la Unión Europea de por medio.