Jueves, 15 de septiembre de 2011                               
 EL INCAA REALIZO UNA ENMIENDA A LA RESOLUCION DE ARANCELES  Un gesto para los independientes  
  
Para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Resolución 2114  contemplaba el pago equivalente a 300 entradas de cine cuando una  película extranjera ocupara hasta cuarenta pantallas. Este es el número  que se modifica, ya que desde ahora no parte desde una, sino que la  cifra tiene que superar las quince pantallas para pagar el arancel  correspondiente. El resto se mantiene: si ocupa hasta 80 pantallas  deberá abonar el equivalente a 1200 entradas; el canon sube a 2400  entradas para la franja que llega hasta las 120 pantallas; el valor a  abonar asciende a seis mil entradas hasta 160 pantallas, mientras que si  una película extranjera supera las 161 copias, el arancel estipulado es  de 12 mil entradas de cine. 
    Entre los fundamentos de la nueva resolución se consigna que el  objetivo principal de la anterior (2114) “apunta a garantizar la  diversidad de las expresiones culturales, contemplada en la Constitución  Nacional y en los Tratados Internacionales aplicables en la materia”. Y  también señala que la Resolución 2114 “al no haber previsto la  situación de aquellas distribuidoras independientes de películas  internacionales, que ingresan al mercado con una ocupación mínima en las  pantallas, debe ser rectificada en este caso concreto, de manera tal de  garantizarle al espectador la posibilidad de acceder a dichas  películas”.
    El Incaa tomó cartas en el asunto sobre una problemática que fue in  crescendo y que detonó a fines de junio de este año cuando el  de-sembarco paralelo de películas como Kung Fu Panda 2, Piratas del  Caribe y Harry Potter 7 ocuparon más del 70 por ciento de todas las  pantallas del país, que en total son unas ochocientas. Y algo similar  sucedió poco tiempo antes de la Resolución 2114 con la cartelera copada  por Cars 2, Los pitufos y Linterna Verde. De esta manera, la Resolución  2221 indica una aclaración de excepciones a la 2114 que sigue vigente en  todos los demás puntos. 
Fuente: 
Página/12 :: espectaculos