Hay que matarlos a todos


         

Resultados 1 al 8 de 8

  1. #1
    Usuario Avatar de nachosx14
    Fecha de Ingreso
    05 may, 07
    Ubicación
    en el Piano
    Mensajes
    1,797
    Compartir en:
    Compartir en Facebook  Compartir en Twitter

    Predeterminado Hay que matarlos a todos

    Hay que matarlos a todos

    por Reynaldo Sietecase

    A los que matan hay que matarlos. A los que roban, también. Y si son pibes, mejor, porque cuando crezcan serán más peligrosos todavía. A los que violan hay que castrarlos. A los corruptos, a los políticos chorros, hay que mandarlos al paredón. Eso es lo que hace falta en este país. Esto es una anarquía. Nadie pone orden. Nos están matando a todos. Ya no se puede salir sin arriesgar la vida. No se puede transitar por la calle. Ni siquiera se puede viajar en subte. Hay que reprimir. Como hacen los países serios. Como hacen en Francia, en Italia, en Estados Unidos.

    Cualquiera puede decir cualquier cosa. Ese concepto responde cabalmente a la idea de democracia. Todos los discursos tienen cabida en el Estado de Derecho, salvo aquellos que propicien la discriminación o hagan apología del delito. Desde Susana Giménez a Raúl Castells, desde Hebe de Bonafini a Cecilia Pando. Todos pueden hablar. Eso no implica que las frases que se sueltan sean sensatas o inteligentes. Tampoco tienen que aportar algo por más que la tele las reproduzca hasta el cansancio.

    Está claro que Marcelo, Mirtha y Susana tienen derecho a opinar (la ausencia de apellidos revela la inmensa popularidad que alcanzaron los tres). De alguna forma se hacen eco de un malestar real que atraviesa a amplios sectores de la población. Descalificarlos y no rebatir sus argumentos conlleva un gesto autoritario. Convertir la discusión por mayor eficacia en la lucha contra el delito en un juego de chicanas anula el debate y define a los protagonistas.

    Los famosos que hablan de inseguridad no son especialistas en el tema. No tienen por qué saber. Frecuentemente olvidan mencionar en sus reclamos: la injusticia social, los crecientes índices de pobreza, la legión de chicos que no estudian ni trabajan, el fácil acceso a la droga, la corrupción policial.

    La locuacidad de los famosos contrasta con el silencio de los políticos. Los funcionarios del Gobierno se esconden debajo de las mesas de sus despachos. “Meterse con este tema es ir a pérdida”, confesó un funcionario. Algunos ministros ocultan su impericia denunciando “la sensación” de inseguridad y responsabilizando a los medios de comunicación. Los dirigentes de la oposición también se callan. Sólo asienten ante los discursos más tremendistas para obtener rédito electoral. Piensan que la responsabilidad de mejorar los índices de seguridad sólo es competencia del Gobierno. ¿Cuál es el plan del radicalismo? ¿Cuáles son las propuestas de los partidos progresistas? ¿Hasta cuándo van a pensar que se trata de un tema de la derecha? Mauricio Macri, por lo pronto, va de tropiezo en tropiezo. Hasta ahora, en lugar de sumar buenos policías se dedicó a conchabar espías.

    Mientras tanto, todos hablan de Colombia. Es el destino de la Argentina según las visiones más apocalípticas. Ni siquiera tienen en cuenta que se trata de un país con décadas de guerra interna, bandas paramilitares, guerrilleros y bandas vinculadas con el narcotráfico.

    Con todo, su experiencia merece ser atendida. Bogotá bajó sustancialmente su tasa de homicidios cada cien mil habitantes: de 80 a 18 entre 1994 y 2006. Otro ejemplo es Medellín, que redujo sus índices de homicidio de 186 a 34 cada cien mil. Los demás delitos cayeron en más del 50 por ciento en Bogotá y en más del 30 por ciento en Medellín durante el mismo período. No hubo una solución mágica, para eso están los libros de Gabriel García Márquez, la mejoría en los índices de seguridad está directamente relacionada con años de políticas públicas coherentes y constantes.

    El “milagro” tiene explicación. En un informe realizado por BBC Mundo, Hugo Acero, ex secretario de Seguridad de Bogotá; Rubén Darío Ramírez, especialista en seguridad ciudadana, y Alfredo Rangel , director de la Fundación Seguridad y Democracia, coincidieron en que los buenos resultados son el producto de combinar más presupuesto, más policías en las calles, cámaras de vigilancia, vinculación de la ciudadanía con los programas de seguridad, mejores sistemas de información delincuencial y, fundamentalmente, más inversión social. “Donde la comunidad se organiza y coopera con las autoridades, el margen de maniobra de todos los grupos ilegales se restringe”, opina Rangel.

    Los tres especialistas coinciden en que el liderazgo político de los alcaldes fue clave para frenar el delito. Hubo reformas policiales y gran participación ciudadana con pactos de convivencia y otras iniciativas. En Bogotá, los casi 50 mil taxistas de la ciudad tienen sus radios conectadas con una central de la policía y reportan casos sospechosos.

    Es una pena que entre la pirotecnia mediática pocos hayan reparado en la voz silenciosa de Jorge Rivas. El dirigente socialista fue atacado de manera brutal hace dos años. Era entonces vicejefe de Gabinete nacional. Lo golpearon en la cabeza y, como producto de las lesiones, perdió la movilidad y se alimenta por medio de un botón gástrico. No puede hablar y se comunica a través de una computadora. En una reciente entrevista con la revista Noticias, Rivas aseguró “me siento víctima de la violencia que genera la desigualdad social”. La periodista Valeria García le preguntó cómo se hacía para sostener una postura “progre” cuando la inseguridad le había cambiado la vida de manera tan radical. Valiéndose de su computadora, Rivas respondió: “Primero aclaro, por las dudas, que lo que me ocurrió no es culpa de mi ideología. Por otro lado, sostengo mis convicciones más allá de mi suerte personal y tratando de pensar en el bien común”. Rivas no salió en la tele.

    Fuente: Crítica Jueves 19 de Noviembre de 2009



  2. #2
    Usuario Avatar de el_majestuoso
    Fecha de Ingreso
    12 feb, 07
    Ubicación
    Cap Fed
    Mensajes
    223

    Predeterminado

    PURO VERSO.

    el delito es UNA INDUSTRIA QUE MUEVE MILLONES Y MILLONES POR MES. La pobreza es una excusa, de ahi sacan la mano de obra pero la guita va para arriba.
    ************************************************** ***************
    Todos debemos temer a los hombres malvados, pero hay otro tipo de mal
    al que debemos temer por sobre todas las cosas, y es la indiferencia de los hombres buenos.
    ************************************************** ***************

  3. #3
    *nix powered Mod Avatar de caudio
    Fecha de Ingreso
    17 feb, 06
    Ubicación
    Cordoba, Argentina
    Mensajes
    2,032

    Predeterminado

    Es cierto.. es una industria.. de ahi la pelea a la corrupcion, para evitar que el estado no la controle..
    La pobreza no es la unica razon, pero indudablemente es una de ellas..
    __________________________________________________ _______
    En la caja ponia: Requiere Windows XP o superior... por eso instale Linux.
    http://www.nixlife.com.ar

  4. #4
    Usuario Avatar de estatequietonene
    Fecha de Ingreso
    18 oct, 09
    Ubicación
    por ahi
    Mensajes
    244

    Predeterminado

    La mayoria de los delincuentes no se gasta el dinero en comida sino en drogas , mujeres ,joda compras de zapatilas ,ropa y articulos que nunca podrian comprar trabajando como cualquier perejil de nosostros y siguen viviendo en el mismo lugar con los pobres trabajadores porque simplemente se esconden ahi para parecer victimas ,no confundamos gente pobre con delincuentes Pobres hay un monton y cada ves mas en Argentina pero los delincuentes no son pobres son delincuentes y sus motivos no son el hambre ,afanan por una cuestion de cultura para ellos nosotros somos unos giles laburantes y ellos salen de caño y en un dia ganan mas que vos en todo un mes , a veces pierden pero para eso despues hay abogados complices, policias complices o inoperantes y algunos elementos de el poder judicial complices o inoperantes , lamentablemente en nuestro pais el delito se convirtio en un negocio . en el cual todos muerden algo en la cadena alimenticia , desde el pibe que afana , los padres que los mandan a robar , la policia ,los abogados, los politicos y algunos elementos de la injusticia Argentina que viven tambien de los delincuentes, los pobres solo son pobres los que afanan no son pobres ni ricos son delincuentes Pena de muerte no, pero sera bueno que los delincuentes esten en la carcel como le correspònde y donde deben estar por no mantener las normas de convivencia de toda comunidad y que los ciudadanos honestos podamos vivir tranquilos con nuestras familias conviviendo felizmente como la mayoria de nosostros elegimos vivir

  5. #5
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    18 abr, 08
    Ubicación
    Aca todos flotan...
    Mensajes
    334

    Predeterminado

    Es mas facil dar planes sociales que crear trabajo digno, crear nuevas escuelas para luego dejarlas caer.Sin educacion y sin trabajo es ovbio lo que viene despues (la actual situacion).Primero seria bueno dar esta opurtunidad, y ahi si, las personas que no se amolden, si se las puede llamar personas, deben ser ajusticiadas y no hablo de carceles...

  6. #6
    Usuario Avatar de el_majestuoso
    Fecha de Ingreso
    12 feb, 07
    Ubicación
    Cap Fed
    Mensajes
    223

    Predeterminado

    Cita Iniciado por estatequietonene Ver Mensaje
    La mayoria de los delincuentes no se gasta el dinero en comida sino en drogas , mujeres ,joda compras de zapatilas ,ropa y articulos que nunca podrian comprar trabajando como cualquier perejil de nosostros y siguen viviendo en el mismo lugar con los pobres trabajadores porque simplemente se esconden ahi para parecer victimas ,no confundamos gente pobre con delincuentes Pobres hay un monton y cada ves mas en Argentina pero los delincuentes no son pobres son delincuentes y sus motivos no son el hambre ,afanan por una cuestion de cultura para ellos nosotros somos unos giles laburantes y ellos salen de caño y en un dia ganan mas que vos en todo un mes , a veces pierden pero para eso despues hay abogados complices, policias complices o inoperantes y algunos elementos de el poder judicial complices o inoperantes , lamentablemente en nuestro pais el delito se convirtio en un negocio . en el cual todos muerden algo en la cadena alimenticia , desde el pibe que afana , los padres que los mandan a robar , la policia ,los abogados, los politicos y algunos elementos de la injusticia Argentina que viven tambien de los delincuentes, los pobres solo son pobres los que afanan no son pobres ni ricos son delincuentes Pena de muerte no, pero sera bueno que los delincuentes esten en la carcel como le correspònde y donde deben estar por no mantener las normas de convivencia de toda comunidad y que los ciudadanos honestos podamos vivir tranquilos con nuestras familias conviviendo felizmente como la mayoria de nosostros elegimos vivir

    EXCELENTE, es asi, tal cual como lo describis. Las primeras y mayores victimas del delito son los pobres!!! luego la clase media. Los ricos son los que menos sufren porque viven en countrys vigilados, tienen custodia, autos blindados, sistemas sofisticados de alarma, o viven en torres en puerto madero o belgrano... los que mas sufren son los laburantes, de abajo y de clase media, asi que ese verso de que los chorros son robin hood se lo pueden meter bien en el orto.

    No hay que hacer una cosa o la otra (combatir la pobreza o mano dura con los delincuentes) HAY QUE HACER AMBAS.


    ************************************************** ***************
    Todos debemos temer a los hombres malvados, pero hay otro tipo de mal
    al que debemos temer por sobre todas las cosas, y es la indiferencia de los hombres buenos.
    ************************************************** ***************

  7. #7
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    15 mar, 08
    Mensajes
    24

    Predeterminado

    este pais ya no tiene cura, triste pero cierto, una lastima, lo hicieron mierda .

  8. #8
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    14 ago, 05
    Mensajes
    501

    Predeterminado

    ¿leyeron la nota?

Temas Similares

  1. [Ofrecido] Winnie The Pooh Todos Para 1 Y 1 Para Todos
    Por ide en el foro Infantiles
    Respuestas: 10
    Último Mensaje: 07/11/2009, 13:51
  2. holaaa a todos!
    Por sombrita en el foro Presentate
    Respuestas: 8
    Último Mensaje: 01/11/2009, 21:39
  3. Me Presento a Todos!!! =)
    Por Launika en el foro Presentate
    Respuestas: 22
    Último Mensaje: 22/09/2008, 12:18
  4. Injusto Pero Real !!! Para Llorar o Matarlos!!
    Por Sebasg1973 en el foro Otras Yerbas
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 31/07/2007, 19:57

Publicidad  Contacto  Denuncias  Prensa  Labs  Reglas  RSS

Términos y condiciones  Políticas de privacidad

Búsqueda Avanzada
PRINCIPAL  FORO  LISTADOS DE ELINKS  CUENTA  AYUDA