Lanzan la “Coca Colla” en Bolivia 
La bebida se comercializa  como “energizante”. Está elaborada en base a la hoja de coca.   
   
La "Coca Colla" fue presentada en forma  oficial en el mercado boliviano como bebida "energizante" elaborada en  base a la hoja de coca por una empresa que pertenece a la organización  social para la industrialización de esa planta tradicional, que integran  unos 9.000 cultivadores.  
El producto se distribuye en envases de  plástico de medio litro a un costo unitario de 10 bolivianos (1,40  dólares) y es elaborado y comercializado por una empresa privada  vinculada a los productores de hojas de coca del Chapare, en Cochabamba y  en Las Yungas de La Paz.  
La bebida se elabora en base a extracto  de hoja de coca con agua carbonatada, azúcar, cafeína, saborizantes  naturales, colorizantes autorizados y concertantes.  
Según Víctor Ledezma Fuentes, gerente de Coca  Colla, la producción actual en la planta envasadora de Santa Cruz, a  1.000 kilómetros al sudeste de La Paz, es de 2.000 envases de medio  litro por día que se distribuyen a los mercados de La Paz, Cochabamba y  Santa Cruz.  
La empresa proyecta instalar una segunda planta  envasadora con capacidad para producir 8.000 envases diarios pues  "existen pedidos de distintas partes del mundo", según Ledezma.  
En  la actualidad, la Coca Cola y la Pepsi Cola están bajo investigación  estatal por la firma de contratos de exclusividad con los  comercializadores y están en riesgo de perder sus respectivas licencias  de operación.   
Fuente