Cuando Microsoft lanzó su antivirus  gratuito Security Essentials no hubo demasiadas reacciones en la  industria de seguridad. Sin embargo las buenas prestaciones y la  estrategia de Microsoft ha hecho que ya se hable de monopolio. Para  empezar Microsoft ya permite su instalación en hasta diez equipos de una  empresa y ahora en Estados  Unidos ha comenzado la distribución del antivirus a través de Windows  Update como opcional para ordenadores sin antivirus instalado. La  inquietud ya se palpa.
 
Parecía que la industria del software de seguridad no acababa de  reaccionar con el lanzamiento del antivirus gratuito Microsoft Security Essentials. Una de las razones es  que Microsoft no ha invertido demasiado en publicitarlo, a pesar de que  el producto ha recibido excelentes críticas por parte de organismos  independientes y buenas reacciones de los usuarios. 

El caso es que con 30 millones de instalaciones MSE no ha supuesto una  amenaza y todo ha permanecido tranquilo, pero se percibe un cambio de  rumbo en la estrategia de Microsoft y eso ha empezado a inquietar a las empresas de seguridad. Hace poco  Microsoft empezaba a levantar suspicacias al permitir la instalación de  Microsoft Security Essentials de forma gratuita en empresas de menos de  diez ordenadores. 
Ahora la inquietud ha aumentado, ya que en Estados Unidos se ha puesto  en marcha la distribución del antivirus a través de Microsoft Update  como actualización opcional para aquellos equipos que no tengan  instalado un antivirus (en copias auténticas de Windows 7 y Windows  Vista). Esto hace que MSE empiece a ser conocido por más usuarios de  Windows y facilita aún más su instalación. 
 
 
Edd Bott de ZDnet ha recogido comentarios tanto de Symantec como de  McAfee y Trend Micro sobre este  cambio de estrategia de Microsoft y ya se empiezan a escuchar  comentarios sobre posición dominante y monopolio. Symantec subraya la  importancia de un antivirus pero consideran que MSE no es suficiente  pero no comentan la maniobra en sí. 
McAfee comenta que la disponibilidad de soluciones antivirus gratuitas  no ha dañado el crecimiento de sus soluciones de seguridad para  consumidores finales con cifras récord en el tercer trimestre de 2010.  En Trend Micro eleva bastante el tono y hablan de "preocupación" por la  disponibilidad de MSE a través de Windows Update. En su opinión esta  maniobra suscita "cuestiones importantes sobre competencia desleal".  Algo a todas luces exagerado ante un servicio  de descarga opcional y que no se ofrece en todos los casos. 
De todas formas la situación revela por un lado que Microsoft está  siendo extremadamente cuidadosa con los pasos que está dando para la  distribución y publicidad que está dando a Microsoft Security Essentials  ante las duras experiencias con las autoridades y por el otro que la  industria empieza a reaccionar con inquietud ante esos pasos por muy  cautelosos que estos sean. 
visto en : 
http://www.muycomputer.com/Actualida...pnfoHSldCrOoQ4