Sony inició acciones legales contra los hackers de fail0verflow, que  recientemente lograron desmantelar la seguridad de la consola  PlayStation 3 (PS3).
 
En la demanda judicial, presentada en un tribunal de California, Sony  solicita una orden de restricción que prohíba a los miembros de  fail0verflow realizar actividades que alteren programas informáticos y  prevenga la distribución del software creado a partir de sus logros.
 
En este sentido Sony argumenta que la publicación de los códigos  maestros de la videoconsola constituyen violaciones a sus derechos de  autor y fraude informático.
 
Uno de los demandados es George Hotz, de 21 años de edad, quien declaró a  la BBC que creía “cómodamente” que la solicitud de Sony no iba a  prosperar.
 
“Hable con un consejero legal y me siento lo suficientemente cómodo como  para creer que la acción de Sony en mi contra no tiene fundamentos“,  dijo Hotz.
 
Por otra parte, desde fail0verflow añadieron: “nunca publicamos ningún  código. No hicimos público ningún código de Sony o códigos derivados de  Sony“.
 
“Tampoco aprobamos, apoyamos o motivamos la piratería en videojuegos.  Nuestro objetivo exclusivo era, y siempre fue, lograr que regresara la  opción de instalar otro Sistema Operativo“, agregaron.
 
El grupo de hackers se refiere a una opción deshabilitada por Sony, que  permitía instalar otros programas como Linux en la PS3.
 
Ante la acusación de Sony, el sitio de web de fail0verflow desapareció  de la noche a la mañana y fue reemplazado por un mensaje titulado “Sony  nos demandó”.