-   
       
				Administrador
			                 |        Compartir en:           Emule Oficial de la comunidad de Vgroup Network. ***Actualizado Febrero 2011***           Introducción:  Con  el apoyo y la autorizacion de los Administradores y el Staff en general  de Vgroup, los integrantes del Team, hace tiempo venimos desarrollando  la idea de tener un emule oficial de la web.  Este emule contó con el  trabajo de muchas personas, además de el invalorable apoyo de usuarios  que fueron los que finalmente probaron la nueva mula antes de lanzarla.  El propósito de tener un emule oficial es crear comunidad dentro de la  mula.   
Esto es importante, ya que esta próxima la habilitacion de slots extras  en la comunidad, esto quiere decir que los integrantes de Vgroup Network  van a ser los primeros en descargar los lanzamientos del team. Después  se repartirá al resto de los usuarios de emule.    Además  también queremos ofrecer lo que consideramos es el mejor mod de emule  tanto para descargar como para lanzar, con la idea de incentivar que los  compañeros de la comunidad hagan lanzamientos seguros y más rápido,  independientemente de la velocidad de subida.  Esta  mula es la conocida MorphXT, basada en el emule 0.50a, versión 12.6 (la  última) y está preconfigurada para optimizar su rendimiento.     Tutorial de instalación  Esta version de emule no tiene instalador: son archivos binarios, que se copian en la PC y luego se ejecuta abriendo el archivo Emule.exe 
Para comenzar, vamos a pasar los créditos, los amigos y los clientes a la nueva mula: 
Antes de desinstalar, bajamos y descomprimimos la nueva version de emule. 
En la version ya instalada, vamos a la carpeta config, y copiamos los siguientes archivos: 
Clients (todos), emfriends y cripkey. Los copiamos en la carpeta Config en la nueva mula y aceptamos el reemplazo.      Luego desinstalamos la version oficial o simplemente borramos el mod anterior o los binarios que estabamos usando.   (Es importante si estamos  acostumbrados al acceso directo en el escritorio hacer uno: en el  ejecutable, el que dice emule, click derecho, enviar a, y seleccionamos  "escritorio (crear acceso directo)" y listo, para iniciar emule desde  ahí.    Completar la configuración:  Ahora en 4 sencillos pasos la vamos a dejar lista: 
1) Abrimos emule, vamos a preferencias, luego a Opciones generales y  luego a general y completamos el usuario. Está por defecto [Vgroup], solo falta poner a continuación el nick de usuario en la web. Esto es importante ya que la palabra "Vgroup" es la identificacion de la comunidad.      2) En preferencias, opciones generales, conexión tildamos la casilla "Autoconectar al iniciar"     3) Límite de subida: 
Si no se limita la subida se satura la conexión. En consecuencia ni se  sube ni se baja nada. Y ni siquiera se puede navegar en internet  libremente. 
Por eso vamos a realizar una tabla de relación velocidad de subida - Límite de subida de Emule. 
Poniendo estos valores estén seguros que comparten lo suficiente y navegan sin problemas.    Código:  
Velocidad de Subida de la conexion de Internet - Límite de subida de Emule
 128 kbps...................................12 kb/s 
 192 kbps...................................20 kb/s 
 256 kbps...................................24 kb/s 
 384 kbps...................................32 kb/s 
 512 kbps...................................44 kb/s 
 640 kbps...................................56 kb/s 
 En bajada no hay problema, busca la mejor velocidad automáticamente. 
         Si se sigue igual las instrucciones del Tutorial, y se  ponen de límite de subida los valores que se indican, se navega sin  problemas usando emule,    4) En preferencias, opciones generales, directorios  seleccionamos o bien donde estabamos descargando los archivos (carpetas  incoming y temp de emule) o nombramos nuevos directorios donde emule  guardará los temporales y las descargas. Y listo el pollo, no hay que configurar nada más.      Cómo hacer lanzamientos con este mod 
especializado en repartir:  Es muy sencillo, colocamos el archivo a lanzar en la  carpeta incoming del emule o en su defecto donde seleccionamos guardar  las descargas. 
En Emule, vamos a la pestaña "compartidos", y le damos a actualizar. 
Inmediatamente emule empieza a generar el hash (que es el código único  del archivo, por el cual se reconoce) y va a terminar completando un  enlace e2k, que es el que se pincha para descargar.  Despues que termina, o sea cuando ven el archivo en compatidos, lo seleccionan y le marcan dos opciones: 
a) Click derecho, powershare, seleccionan activado.     b) Click derecho, prioridad de subida, seleccionan lanzamiento.      Y despues, copiamos el enlace e2k, con la opcion  "copiar enlace e2k al portapapeles", y lo pegamos en el post en vgroup  para compartirlo, previo armado del post, claro.         IMPORTANTE: FUNCIONAMIENTO 
EN WINDOWS SEVEN  Windows 7 guarda la configuracion en una carpeta  oculta del  sistema. Antes de cambiar de mula hay que borrar esa   carpeta, sino no funciona correctamente en este sistema operativo.   
Está ubicada en C:/ProgramData/eMule/ (o  C:\Users\user\AppData\Local\eMule\; dependiendo de el modo de usuarios  que se selecciono en la anterior instalación). Como es una carpeta oculta,  para   verla hay que ir al panel de control, opciones de carpeta, en "ver"   desactivar "Ocultar archivos protegidos del sistema operativo   (recomendado)" y recién ahi se puede ver para modificarla o borrarla.  Cuando se modifique, no se olviden de sobreescribir, sino al reinicar el emule arranca sin la configuración preestablecida.   Y otra cosa importante: Siempre ábranla "ejecutándola  como administrador", para que tenga todos los permisos necesarios y no  empiece a dar errores. Esto se hace con click derecho en el acceso, y  ahi ven la opción.                  IMPORTANTE: FUNCIONAMIENTO EN LINUX Probado en Linux funciona bien con el emulador de windows "Wine"             MUY IMPORTANTE: PRINCIPIOS Y USO DE EMULE Consideramos muy necesario recordar y recalcar los principios de compartir con emule:    1) ¿Cómo Comparto? 
No es necesario lanzar releases propios, se puede (y se debe) compartir a través de lo descargado. 
Dejar el archivo descargado en el disco duro sin borrarlo todo el tiempo que se pueda es fundamental. 
Y como vimos anteriormente, darle la velocidad correcta de subida.   
2) ¿Como hacerlo funcionar para una óptima descarga? 
eMule debe estar conectado por largo tiempo. Cuanto más mejor. Si se puede siempre.  
No descargar un solo archivo. Tampoco muchísimos. Más de 10 y menos de 40 es el número ideal. 
Y no olvidar la regla de oro: "No se quede mirando al eMule. No le gusta que lo miren."    3) Ayude a mantener siempre vivo el lanzamiento 
Es importante que de vez en cuando mire la mula. Los archivos que están  en compartidos dicen mucho, que es bueno se aproveche para revivir lo  que tiene poca fuente. Si ve que es única fuente, en la columna de  fuentes completas, o tiene 3 o menos de 3 fuentes completas actívile el  powershare y póngala en lanzamiento. Si el problemas es al revés, está  descargando un archivo que no tiene guente completa, avísele a los  moderadores o reporte el post. Será bienvenida su ayuda, ya que evita  que otros usuarios se pongan a descargar archivos que nunca van a  completar. Hoy por otros, mañana por usted.    4) Filosofía y funcionamiento (By Nick Nick)  eMule utiliza la red P2P eDonkey para el  intercambio  de ficheros, tanto la red como los programas clientes que  la usan son  gratuitos.    Al ser gratuita, hay  que tomarla tal cual, no podemos exigirle que  funcione de una manera  concreta o que vayamos a encontrar lo que  nosotros queramos.      Como  quizás sabrás P2P significa Peer to  Peer, red entre pares o iguales, es  decir, que los que compartimos  somos usuarios con conexiones de todo  tipo, usuarios con modem V.90,  RDSI, ADSL, Cable, etc, no son servidores  de alta capacidad con líneas  de comunicación muy rápidas, por lo que  las velocidades de descarga no  tienen porque llegar al máximo de la que  tengas disponible.     Cuando te conectas  a otro usuario no es  llegar conectar y descargar, sino que entrarás en  una cola y empezarás a  descargar cuando llegues al principio de esta.     Los  ficheros compartidos se dividen en  partes (chunks) de 9,28 MB. y estos a  su vez en bloques de 187 KB, así  que como mucho descargarás una parte y  vuelves de nuevo a la cola, esto  ayuda a una mejor distribución de los  archivos y evita que unos pocos  usuarios acaparen las descargas  (leechers)     Agradecimientos:  Agradecemos a Punk77, Willriker, Mav007 y  Victorem que fueron los que testearon la mula. Gracias a ellos pudimos  seguirle los aciertos y los problemas hasta en Linux. Y gracias a ellos  muchos integrantes de la comunidad van a tener la mejor mula hasta el  momento.   Entonces lo dicho: Muchísimas gracias Punk, Mav, Will y Víctor!!!!!!!!!!!!     
                  
					
						Última edición por huscarle; 13/08/2012 a las 00:46                      |                              Temas Similares    -  
  
      Por vgroup en el foro Otras Yerbas
         Respuestas: 59
        Último Mensaje: 04/04/2009, 14:43         -  
  
      Por superhijitus en el foro Presentate
         Respuestas: 10
        Último Mensaje: 04/10/2008, 16:40         -  
  
      Por No2! en el foro Otras Yerbas
         Respuestas: 118
        Último Mensaje: 08/07/2008, 03:08         -  
  
      Por No2! en el foro Chat, eMail y Mensajeros
         Respuestas: 18
        Último Mensaje: 22/05/2006, 18:50                         |