Acuerdo AFA (Grondona) - Gobierno (Kirchner)


         

Resultados 1 al 6 de 6

  1. #1
    Administrador Avatar de vgroup
    Fecha de Ingreso
    13 ago, 05
    Ubicación
    Zona Oeste
    Mensajes
    3,891
    Compartir en:
    Compartir en Facebook  Compartir en Twitter

    Predeterminado Acuerdo AFA (Grondona) - Gobierno (Kirchner)

    Acuerdo Condicionado

    El plan de la AFA y el Gobierno tiene fechas: mañana se rompería el vínculo con los dueños de los derechos de la TV y así, automáticamente, el Gobierno entraría en escena con un apoyo monetario



    Julio Grondona, como presidente de la AFA, habló. Marcelo Bombau, el presidente de Torneos y Competencias, también. La única pata del conflicto que hoy tiene desvelado al fútbol y que faltaba entrar en acción de manera oficial era el Gobierno. Y apareció ayer de manera muy fuerte. "La decisión política está tomada", dijo una alta fuente kirchnerista. ¿A qué se refiere? El Gobierno espera que la AFA rompa su vínculo con TSC (Televisión Satelital Codificada) para jugar fuerte en apoyo al fútbol. Y hay algo claro en este plan bien pergeñado: con o sin solución en las próximas horas, el torneo Apertura no comenzará el fin de semana venidero.

    El tema de fondo no admite dudas: varias fuentes políticas y del fútbol confirmaron que, una vez roto el vínculo, el apoyo desde las altas esferas hacia la dirigencia de los clubes será automático y total. "Primero hay que romper un matrimonio y, a partir del divorcio, manejar un nuevo escenario", comentó un hombre fuerte de la AFA, en referencia a la posibilidad, casi segura, de que en la reunión de mañana en el predio de Ezeiza se concluya el histórico vínculo AFA-TSC, que rige desde 1987.

    Sólo apareció una diferencia en este domingo que no tuvo nada de calmo. En Quito, gente del vínculo íntimo de la presidenta Cristina Kirchner expresó: "El tema del fútbol preocupa mucho", a la Casa Rosada. "Nos preocupa a nosotros y a 40 millones de argentinos. ¿Cómo sigue esta historia? Depende de la AFA".

    Fuentes kirchneristas mencionaron que está a la firma un decreto de necesidad y urgencia que saldrá del gobierno nacional para destrabar el conflicto que mantiene el suspenso sobre el inicio del torneo Apertura. Sin embargo, desde la AFA desconocieron la existencia de tal decreto, pero sí aseguraron que el Gobierno espera el momento oportuno para entrar en acción con firmeza. "No creo que sea necesario ese decreto, que por cierto desconozco. El Gobierno debe tomar parte con estilo y cumpliendo requisitos. El Estado tiene que dar una respuesta con sus porqués", confió un hombre del fútbol que sabe cada detalle de esta trama.

    El secretario legal y técnico, Carlos Zannini, fue quien en las últimas horas redactó el decreto que marca el ingreso del Gobierno en este partido de escritorios. El decreto es una cuestión de forma, pero no de fondo. Se especula con que cuando Cristina Kirchner regrese de la gira por Ecuador y Venezuela ya tendrá sobre su mesa de trabajo el contrato roto. El Gobierno aportaría los 40 millones de pesos que los clubes necesitan con premura para saldar sus deudas y el fútbol pasaría a ser televisado por Canal 7.
    Esta es la clave de todo, y la frase que repite Grondona desde hace dos semanas. Serán nuevas reglas para los ingresos de los clubes, con la intención de conseguir más del doble de los 268 millones que reciben hoy de los dueños de los derechos de televisación.

    Este plan tiene un génesis de unos diez días atrás, en los primeros contactos entre Aníbal Fernández, el jefe de Gabinete, con Julio Grondona. El martes pasado fue el día D para el presidente de la AFA. Por la mañana se reunió con el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, en un encuentro de particular tono amistoso. Por la tarde soportó un escrache en el edificio de la calle Viamonte, pero salió con el pecho inflado al anunciar que no estaban dadas las condiciones para el comienzo del torneo. Pero desde la zona de Tribunales, donde está la sede de la AFA, no se dirigió ni a Puerto Madero ni a Sarandí, donde tiene sus domicilios. Grondona fue a Olivos, donde tuvo una decisiva reunión con los Kirchner, en la que se habrían definido varias de las movidas de esta compleja partida de ajedrez.

    El citado encuentro con los representantes de los clubes, el martes, tuvo un dato no menor: un informe técnico de los letrados de la AFA sobre el contrato que une al fútbol con TSC (Televisión Satelital Codificada). Mario Schmoisman, quien lleva adelante gran parte de las cuestiones legales de la AFA, y un hombre de extrema confianza de Grondona, dijo: "En este caso mi cliente es el comité ejecutivo. Les di un dictamen que no genera obligación de su parte y que, en caso de ser necesario, puede ampliarse".


    -¿Pero ese estudio incluye una posible ruptura del contrato actual con la televisación?
    -Como poder, todo se puede... La pregunta es si se debe...

    -¿Se debe?
    -No haré referencia a este contrato, pero los contratos pueden tener, en general, muchas posibilidades de variaciones, como por ejemplo por ausencia de alguna obligación o de un incumplimiento. Y en todo caso se deberá definir en la Justicia.
    Julio Macchi, vicepresidente de River y, como ex presidente de la Bolsa de Comercio, cercano a conflictos más allá del fútbol, dio una visión especial sobre un hipotético rompimiento del vínculo contractual: "Creo que las consecuencias se toman siempre. Nosotros vamos a tomar una decisión responsable. Una respuesta hábil al problema. Si nosotros encontramos las causas justas y razonables, tenemos los dictámenes que nos acompañan, en los cuales nos podemos apoyar para poder romper un contrato en el que estimamos que el pago no se corresponde. Habría una causa económica justa para rescindir el contrato. Esto es lo mismo que si alguien alquila su casa por 10 años y a los dos o tres se produce un cambio en las condiciones económicas".
    En el otro lado del ring, los abogados de Torneos y Competencias también trabajan hacia la misma posibilidad: la judicialización del conflicto. Desde mediados de la semana pasada, cuando supieron de los pasos de Grondona, avanzan en esta dirección. "No hay ninguna posibilidad de que en este caso se hable de incumplimiento", dijo una fuente de la empresa. Y también se ratificó una amenaza que ya había adelantado Marcelo Bombau, presidente de TyC: "Veremos cuál es el camino a seguir, si se inician acciones contra la AFA, los clubes, Grondona o los dirigentes".

    Lo seguro es que después de esta semana, el fútbol argentino ya no será igual.


    • Macchi: "El Estado puede solucionar el tema"
      "No es que el fútbol se estatice. Puede ser que el Estado, a través de los medios de comunicación, solucione el tema", explicó en radio La Red Julio Macchi, el vicepresidente de River, en el mismo sentido de la participación del Gobierno en la solución del conflicto.


    Fuente:
    La Nación



  2. #2
    Administrador Avatar de vgroup
    Fecha de Ingreso
    13 ago, 05
    Ubicación
    Zona Oeste
    Mensajes
    3,891

    Predeterminado

    Que tema no ?

    Por un lado una empresa que siempre tuvo su negocioado con la AFA y el monopolio del fútbol.
    Por otro lado, Grondona, un tipo que siempre entregó al fútbol en bandeja, ahora rompe sus propios códigos mafiosos.
    Y a todo esto se mete el Gobierno supuestamente a destinar dinero al fútbol, que debería destinar a otras cosas

    Dejen de manchar al fútbol !!!

    Hay tantos pesos pesados que aún leyendo en medios variados, me cuesta averiguar todos los trasfondos....
    Por parte del Gobierno, esto está estrechamente relacionado con la nueva ley de radiodifusión que quería imponer.

  3. #3
    Super Administrador Avatar de ciufu
    Fecha de Ingreso
    05 feb, 06
    Ubicación
    En todos lados
    Mensajes
    29,358

    Predeterminado

    veremos como termina todo esto
    Excelente Equipo - no te pierdas esta oportunidad

    Muy buena Hyip

  4. #4
    Admin ® Avatar de punk77
    Fecha de Ingreso
    26 sep, 06
    Ubicación
    L.A.
    Mensajes
    13,061

    Predeterminado

    todo muy turbio

  5. #5
    VGteam Moderator Avatar de Lukas1403
    Fecha de Ingreso
    30 nov, 06
    Ubicación
    La verdad ni idea...
    Mensajes
    2,556

    Predeterminado

    Como todo en la AFA, un mamarracho muy turbio.
    Igual, no creo que sacar a los que tienen los derechos sea la solucion. ¿Que infraestructura puede tener canal 7 montada para transmitir algo de semejante inmensidad? ¿Cuanto tiempo les va a hacer falta para contratar planteles profesionales de locutores, relatores, periodistas, camarografos, etc? Esto no se puede hacer de un dia para el otro, por una calentura entre poderes, tendria que haber una asociación Gobierno-TSC contratando a TSC como productora, porque de caso contrario, TSC se llevaría toda su insfraestructura (no hay forma de que se la puedan expropiar, como a aerolineas). Me refiero a camaras, carteles de publicidad, sponsors, y todo su plantel profesional. Se generaria una guerra interna en el periodismo deportivo entre los que se quedaron con TSC y los que estan con el gobierno.

    Es una cosa muy agarrada de los pelos, aparte yo creo que 600 millones de pesos se pueden invertir en algo mas que en "salvar" al fútbol, el fútbol no se salva, al fútbol hay que sanearlo. ¿De donde salieron las deudas? de dirigentes ineptos, que no supieron hacer otra cosa mas que enriquecer su patrimonio personal a costa de las arcas de los clubes. Por eso lo que hay que hacer es un saneamiento de los clubes, con balances bien presentados, y justificando hasta el ultimo centavo que se gaste. Esa es la forma.

    Como ejemplo esta Arsenal de Sarandí (Club de los Grondona's)*. Es el unico club que no tiene balances presentados desde hace 5 años, se presupone una deuda superior a la de los demas clubes juntos, o sea cercana a los 60 millones de pesos, pero ¿Porque no figura en las listas de deudores?¿Porque ningun jugador/agremiados se queja de la situación?

    Facil porque es de Julito.

    Como conclusion uso unas palabras de nuestro webmaster.

    DEJEN DE MANCHAR AL FÚTBOL!!!!!!!
    Manga de HDP's

    *: Aclaro que no tengo nada contra los hinchas, o socios del club Arsenal, en cambio si contra su dirigencia.



  6. #6
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    26 ago, 05
    Mensajes
    41

    Predeterminado

    No cabe duda que a Nestor (flor de HDP) le gusta gastar la guita de todos en pelotudeces como esta, total la plata la sacan con cualquier impuesto o decreto. Piensen en lo que se podria hacer con esa plata en ayuda a gente que realmente lo necesite, y no para pagar el sueldo de unos forros que se llenan los bolsillos ( al futbol de la A me refiero), podrian ganar menos y no habria este kilombo por esos sueldos astronomicos que muchos clubes pagan y luego no peden afrontarlo a la larga.
    No tengo duda que los Kirchner llegaron para terminar de cagar a los argentinos y forrarse de guita, cuando salgan del gobierno van a tener que justificar los varios ceros de sus cuentas.
    Disculpen la calentura, pero no se puede estar tranquilo con esta Cristina que lo unico que hace es calentar la rosada, y Nestor desde la oscuridad maneja todo. Y asi nos va.....

Temas Similares

  1. Respuestas: 4
    Último Mensaje: 17/09/2009, 13:39
  2. Violento escrache a Grondona
    Por punk77 en el foro Deportes
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 05/08/2009, 06:12
  3. Diego fastidia a Grondona
    Por vgroup en el foro Deportes
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 01/07/2009, 00:26
  4. Esta de acuerdo con aumento a los Maestros Porteños?
    Por Sebasg1973 en el foro Política y Economía
    Respuestas: 21
    Último Mensaje: 05/02/2009, 03:27
  5. Los Negociados de Grondona y sus Sequitos..!!
    Por georgex en el foro Deportes
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 30/01/2009, 02:36

Etiquetas para este Tema

Publicidad  Contacto  Denuncias  Prensa  Labs  Reglas  RSS

Términos y condiciones  Políticas de privacidad

Búsqueda Avanzada
PRINCIPAL  FORO  LISTADOS DE ELINKS  CUENTA  AYUDA