|                            |    
				Administrador
			     
   |      Compartir en:     Conviene comprar LCD en 50 cuotas ?     Altos riesgos en los costos financieros y la novedad tecnológica  Comprar en 50 cuotas provoca más felicidad que refugio de la  inflación  La fiebre por comprar con facilidades LCD antes del Mundial mezcla  pasión futbolera con búsqueda de cobertura financiera. Enseñanzas y  conveniencias de mirar 50 meses atrás  
La tentación es grande. A las expectativas de inflación en alza, un  dólar quieto y tasas de depósitos a plazo fijo poco atractivas, se sumó  el fervor futbolístico y los acuerdos de los bancos y las casas de  electrodomésticos que lanzaron los fabulosos planes de 50 cuotas, que  arrancan en $ 49,98 mensuales.  Lo que hace alucinar a quienes, a pesar de la inflación, disponen de  algún excedente no se llama LSD, como la droga de los 70, pero suena  parecido: LCD  (liquid crystal display, pantalla de cristal líquido), que  se consolida como la opción elegida por los hogares argentinos para ver  el Mundial de Sudáfrica, que comienza en apenas 60 días. 
 Quienes deciden sumarse a la fiebre del LCD en minicuotas es que la  inflación les licuará los pagos  y, así, en plazos de hasta 50 meses  –cuatro años y dos meses–, los $ 49,98 que les lleguen en el resumen de  la tarjeta de crédito serán una cifra irrisoria y le habrán ganado a la  suba de precios. De hecho, $ 50 ya hoy parecen “poca plata”: son cinco  kilos de manzanas o dos kilos de asado. Pero esta línea argumental de  consumo, según advirtieron los economistas consultados por PERFIL,  aunque atractiva para los futboleros fánaticos que quieran renovar sus  equipos, no necesariamente implica un triunfo sobre la inflación o una  revancha financiera.   “La trampa de las tasas reales negativas (descontando la inflación), que  rinden los depósitos, lleva a muchos sectores a la descapitalización ya  que ahorrar no es un buen negocio” , alertó Luciano Laspina, economista  jefe del Banco Ciudad. Entonces, “los sectores que no tienen capacidad  de invertir en bienes que preserven su valor real como las propiedades,  están obligados a consumir en bienes de amortización acelerada”, como  los electrónicos, destacó Laspina, para quien, necesariamente esta  estrategia “es pan (o LCD) para hoy y hambre para mañana”, ya que la  descapitalización de largo plazo está asegurada.     
 Mirando atrás. Hace cuatro años, la mejor TV disponible en cuotas en el  mercado local, un plasma de 42”, salía $ 8.450  al contado en Garbarino,  aunque se podía financiar en 12 cuotas fijas sin interés de $ 704, con  cualquier tarjeta de crédito. Si entonces hubiera existido un plan de 50  cuotas (de $ 169), recién este año hubiera concluido de pagar su deuda  con Garbarino alguien que hubiera comprado el equipo para el Mundial  2006. 
 La pregunta del millón es si este consumidor hipotético hubiese hecho  negocio o no, luego de pagar religiosamente cada una de las 50 cuotitas  de $ 169 o si, por el contrario, le hubiera convenido más depositar sus  ahorros mensuales en un plazo fijo en pesos o ir comprando dólares y  atesorarlos bajo el colchón. Retrospectivamente, si hubiera optado por  ver el Mundial 2006 en un bar o en lo de un amigo y hubiera recurrido al  dólar o al plazo fijo, no sólo hoy podría comprarse el mejor televisor  actual del mercado masivo (un LCD de 42”) sino que, además, le hubiera  sobrado dinero .  
 Además, los planes de financiación están planteados de forma engañosa.  “Las 50 cuotas “sin interés” se basan en que los precios locales de los  LCD son altísimos en dólares.  Por eso, aún en un contexto inflacionario  sigue siendo un buen negocio”, explicó Jorge Colina de IDESA, quien citó  un ejemplo: un LCD de los que se venden en 50 cuotas sale $ 6.000, unos  US$ 1.550. Ese mismo LCD en los EE.UU. está unos 730 dólares. Si el  vendedor compra esos aparatos a US$ 450, la tasa de interés implícita  que cobra por este sobreprecio es de 2,5% mensual, o 35% anual. “Se  cobra un sobreprecio muy alto para luego dar la facilidad de venderlo a  “50 cuotas sin interés”. No hay mucha magia” , concluyó Colina.  
 
      | 
     |    
				Admin ®
			     
   |          Esa financiación la dan los bancos, proveedores de las tarjetas que entran en la promoción... Claro que no conviene la compra de esa manera, solamente considerando el "seguro sobre saldo deudor" que te cobra la tarjeta te mata. Y si consideramos otros costos como de renovación, de emisión del resúmen... el definitiva el LCD sale bastante caro.     ¿Cuánto se deberá pagar finalmente?
 Vale decir que:   Entre el cargo por envío del resumenY la mencionada renovación
 
 Aquellos que sacaron una tarjeta para comprar un determinado producto a 50 meses -para luego mantenerla inactiva- deberán afrontar un gasto que se moverá en la franja de $2.000 a los casi 2.500 pesos . 
 Para el ejemplo del LCD de 32”, sólo estos dos ítem equivalen a entre el 50% y el 62% del precio que se ofrece por dicho artículo por pago contado . 
 Claro está, todo esto sin considerar el costo de franqueo, seguro de vida, etc.  
 La única forma que tiene para prorratear estas erogaciones será, justamente, comprando más ,  Si usted saca una tarjeta para comprar a 50 cuotas, sepa los fuertes gastos que enfrentara   | 
     |  |          No solo es eso, los modelos que se ofrecen en dos reconocidas cadenas de venta de electrodomesticos son antiguos y descontinuados en el extrajero, y como ellos son importadores directos los compran a precio de descuento, lo que en realidad significa es que nos financian bastante caro cosas viejas y de segunda calidad    en cualquier momento se me ocurre que poner de firma  
 | 
     |    
				Usuario
			   
   |          HUFFF..! Gracias por la info, la verdad es que hace un tiempo que lo venia masticando, aunque era por demas de ovio que algo mas venia detras ("Comence a dudar cuando escuche...esta oferta no podes rechazar..." dice Ricardo Mollo) y ni hablar de que si queres aprovechar la alta definicion de un LCD, tenes que tener otros servicios extras, ya sea Directv HD o la adquisicion de un reproductor Blue Ray, o sea + plata a pagar por mes...  | 
     |    
				Administrador
			     
   |          mi TV de 24' funca bien por ahora ... paso gracias!!!    | 
       Temas Similares      
      Por arie en el foro GNU/Linux
      Respuestas: 5
        Último Mensaje: 31/07/2009, 20:22     
      Por nekoargentino en el foro Hardware
      Respuestas: 7
        Último Mensaje: 06/08/2007, 19:11     
      Por Phantom en el foro Hardware
      Respuestas: 3
        Último Mensaje: 02/08/2007, 10:38     
      Por Perseo en el foro Software
      Respuestas: 56
        Último Mensaje: 27/02/2007, 14:37     
      Por jorgillorando en el foro Hardware
      Respuestas: 3
        Último Mensaje: 20/06/2006, 21:12   Etiquetas para este Tema  |