Lo  más destacado que dejó el River-Boca de ayer: Del súper 8 al  superclásico; la despedida triste de Borghi; un soldado de Daniel;  Jonatan Maidana y la Ley del Ex    
   Del Súper 8 al Súperclásico
   Del Súper 8 al Súperclásico  
Matías Almeyda es el hombre que no se rinde. Cuando volvió al fútbol  profesional, a mediados de 2009, soñó con este momento. El de festejar  en un superclásico, en el Monumental, ante su gente. El Pelado jugó un  gran partido y no se sintió su falta de ritmo, todo lo contrario. Luchó  cada pelota como la última y fue una de las figuras. El Pelado llegó con  lo justo a este partido, tras sufrir un desgarro el 26 de septiembre en  el 1 a 1 ante Quilmes, en cancha de River.  
El referente del plantel se acordó de Angel Cappa durante los  festejos de anoche: "Por lo que hizo Cappa y por lo que merecía este  equipo vale este triunfo, además de lo que aportó en estos días Juan  José López", opinó. Luego fue más allá: "De Cappa, al que recordamos  hoy, aprendí mucho en todo este tiempo, sobre todo en lo que se refiere  al trato con el jugador. Él dijo que me ve como futuro técnico y eso me  hace sentir muy orgulloso", concluyó.   
La despedida más triste de Claudio  Borghi  
Como en un juego de ajedrez, Claudio Borghi llegó al estadio  Monumental en jaque y terminó de perder la partida para decirle adiós a  esta aventura de 14 fechas con la derrota ante River.  
Con esta última cachetada en el estadio Monumental con la ley del ex  más el grito contenido de Jonatan Maidana, Claudio Borghi -campeón con  Argentinos en el torneo anterior- se transformó en la sexta conducción  desde la última vuelta olímpica en cancha de Racing en diciembre de 2008  tras quedarse con el triangular final.  
A este triste panorama hay que entender que en este Apertura, Boca  jugó los cuatro clásicos: perdió tres y empató con Independiente; suma  17 puntos sobre 42 posibles con cinco victorias, dos empates y siete  derrotas.  
Ahora se abre un interrogante sobre la sucesión porque habrá varios  candidatos que buscarán imponer su nombre y otros que los dirigentes de  Boca pretenderán sumar... pero la temporada próxima la tabla del  promedio podrá ser, al igual que River en la presente, un temor al  acecho.   
Un soldado de Passarella  
Un debut triunfal para una gloria de River. Juan José López se hizo  cargo de un banco que ardía y la empresa le resultó exitosa. El triunfo  conseguido ayer le da mucho crédito para quedar, finalmente, como el  sucesor de Angel Cappa y no como un técnico interino. De todas formas,  "Negro" opinó: "Los protagonistas son los jugadores. Ellos respondieron  por la entrega que tuvieron. Jugaron como se debe". Luego, concluyó:  "Somos soldados de Passarella y haremos lo que él diga".  
El ex volante derecho de River -uno de los más grandes en su puesto  en la historia del club- estuvo ayer acompañado en el banco de suplentes  por Héctor Pitarch y por Ubaldo Fillol, otra gloria de la institución.   
Riquelme, en picada  
Durante gran parte del torneo Apertura, el público de Boca peregrinó  por una suerte de vigilia en su espera por el regreso del ídolo.  Finalmente, la vuelta de Riquelme fue contra Argentinos Juniors, después  de 181 de ausencia. Ese día, la Bombonera asistió a una derrota  impensada: 0-2 con el Bicho.  
Se renovó la ilusión con vistas al superclásico, el segundo partido  que el N°10 iba a jugar después de mucho tiempo. Pero en Núñez, también  defraudó. Fue mucho peor: porque apenas habían pasado siete minutos de  partido, y Riquelme pidió el cambio, dolorido por un dolor en el gemelo  que no era nuevo, sino que lo había aquejado durante toda la semana  previa. Jugó en una pata el primer tiempo y Boca lo sintió.  
Ahora, el plantel necesitará de un entrenador con la suficiente  personalidad para que su voz sea la única que se escuche en el  vestuario. Los cortocircuitos entre Riquelme y Palermo acentúan las  heridas de un equipo que atraviesa uno de sus peores desconciertos.   
Jonatan Maidana y la Ley del Ex     
  
Ricardo La Volpe era el DT. El primer día de octubre de 2006, Boca  venció a Vélez por 3 a 2 y se produjo el debut en Primera de Jonatan  Ramón Maidana con la camiseta xeneize. Su paso por el club de la Ribera  duró poco. Con un pasado en Los Andes, Maidana después se fue a a  Metallist de Ucrania y volvió a Banfield.    
http://videos.lanacion.com.ar/flash/...eus/modieus.sw 
En noviembre de 2010, el defensor nacido en Adrogué enfrentó a Boca,  pero desde un lugar muy especial: con la camiseta de River, a donde  llegó esta temporada. "Había mucho condimento que lo hacía especial al  partido, pero ahora vamos a disfrutar", dijo minutos después de  convertir el gol que le dio el triunfo a los Millonarios en el  superclásico. Un tanto que gritó con el alma, más allá de su pasado. "No  me olvido de las oportunidades que me dieron en Boca, pero ahora me  debo a River, así que sólo me queda disfrutar", comentó. Con sólo un  tanto con la camiseta auriazul, pero convertido en competiciones  internacionales, Jonatan Maidana gritó su primer gol en Primera contra  Boca. El DT, hasta ese partido, era Claudio Borghi.