Eleccion de cubiertas para moutain bike  Como elegir las cubiertas o neumáticos adecuadas para la btt mtb  teniendo en cuenta la época del año y la zona donde rodamos  habitualmente. Los neumáticos en la bicicleta de montaña son una de las  partes mas importantes por ello la elección correcta debe ser meditada.  Debemos saber que aunque todas las cubiertas o neumáticos para bicicleta  de montaña te puedan parecer similares, sus diseños se realizadan  teniendo en cuenta distintos tipos de terreno donde se van a utilizar,  así como la época del año.   
 
Antes de comenzar conviene tener en cuenta algunos conceptos. Como  adelanto la cubierta para btt mtb perfecta para todos los tipos de  terreno y época del año no existe, sin embargo podremos elegir unos  neumáticos para nuestra btt mtb adecuados a nuestro estilo, y zona en la  que nos movemos. Siempre tendremos en cuenta que todos los neumáticos  de mtb btt tienen sus pros y sus contras, dicho esto, pasamos a los  conceptos básicos:  
 Neumáticos btt mtb anchos (2.0 en adelante):
 Neumáticos btt mtb anchos (2.0 en adelante): Aportan mayor confort,  mas agarre, pero mayor peso y masa rotacional. Muy seguros y estables en  bajadas técnicas y sendas con piedras sueltas y terrenos dificultosos  donde absorben todas las irregularideades del terreno con facilidad.  
 Neumáticos btt mtb delgados (desde 1.95 a 1.70):
 Neumáticos btt mtb delgados (desde 1.95 a 1.70):  Menor peso, menor resistencia de rodadura, podremos disfrutar de mayor  velocidad, en contra tienen menor agarre en terrenos secos, tambien  necesitan mayor presion de inflado, son menos cómodos al notar más la  irregularidades del terreno.  
 Taqueado agresivo:
 Taqueado agresivo: Los tacos grandes dan mayor agarre  en terrenos con abundancia de tierra suelta, ocurre lo mismo también en  barro, como contrapartida en terrenos duros son lentos de rodar  necesitando de algun esfuerzo extra.  
 Taqueado medio:
 Taqueado medio: Los tacos algo mas pequeños nos dan  mejor agarre en terrenos duros y de moderada grava suelta, ruedan más  rápido por lo general en todo tipo de terrenos, por esto quizá sean los  más utilizado en competiciones, en contra tienen que en condiciones de  rodada difíciles derrapan con facilidad.  
 Semislicks:
 Semislicks: Son neumáticos para btt semi lisos en el centro y  taqueados en los lados, en piso duro que no haya exceso de grava suelta  así como en carretera vienen acompañados de un agarre excepcional, sin  embargo en terrenos con piedras y barro son los peores.  
 Polivalentes:
 Polivalentes: Son neumáticos para mtb mtb con  taqueado de medio a agresivo diseñados para cualquier tipo de terreno y  en cualquier época del año, muy buenas para principiantes o aquella  gente que pedalea por lugares muy variados y que les da mucha pereza  andar cambiando de neumáticos frecuentemente. Estos no resaltan en  bondades en ninguna de las condiciones de rodadura.  
Verano:
Para el verano se aconseja utilizar neumáticos btt  mtb de 2.0 en adelante, la razón principal es porque en seco rodamos más  rápido que en terrenos húmedos, usando éste tipo de neumáticos  evitaremos los pinchazos al tener mas balón, además por ende con el  balón mayor, en seco tendremos más tracción. La idea es no usar  neumáticos de poco balón porque en piedras es más fácil pinchar, y si  rodamos por arenales se entierran demasiado dificultando la rodadura.
   Teniendo en cuenta el tipo de suelo, para tierra dura  a medianamente suelta nos inclinaremos por dibujos de taqueado no muy  agresivo, taqueado pequeño y cercano entre sí. Incluso aquí se pueden  utilizar las semi slicks si el terreno es duro.
  Para terreno seco rocoso y árido, por las piedras con  esquinas cortantes se aconseja tener en cuenta el uso de cubiertas  anchas de taqueado agresivo y medio.  
Epoca de lluvias
En este caso no importa tanto el tipo de terreno sino  más bien el tipo de barro que nos vamos a encontrar, en esta época es  aconsejable utilizar neumáticos finos desde 1.95 a 1.70,  fundamentalmente por varios motivos teniendo en cuenta que tengan  taqueado agresivo pero separado entre sí:  
- El neumático "corta" mejor el barro.
- Pesa menos con el barro que se le pega y rueda mas rápido.
- En época de lluvias se rueda a menor velocidad, la probabilidad de pinchar por llantazo es menor.
  En terrenos con barro "chicloso" o arcilloso se  recomiendan las cubiertas lo más delgadas posibles y con el taqueado  medio lo mas separado entre si para eliminar el barro pegajozo lo mejor  posible. 
   En terrenos con barro negro tierroso típico de bosque  de altura, este barro se suele desprender con mayor facilidad por ser  mas acquoso, en este caso se recomiendan cubiertas delgadas con dibujo  muy agresivo pero con los tacos los mas separados, se trata de buscar  tracción y eliminar el barro lo mejor posible.   
Fuente: 
Como elegir unos neumáticos para tu btt mtb - Granabike btt mtb