|                            |    
				Administrador
			     
 |      Compartir en:     Y esa puta, vieja y fría lo tumbó sin avisar...     Falleció José Carbajal "El Sabalero"
 
   Esta madrugada falleció el cantante, compositor y guitarrista uruguayo José Carbajal, "El Sabalero". Fue encontrado sin vida en su casa de Villa Argentina. Sufrió un ataque cardíaco.
 José María Carbajal Pruzzo (Puerto Sauce, Juan Lacaze, Colonia - 8 de diciembre de 1943 - Villa Argentina, Canelones, 21 de octubre de 2010), conocido como El Sabalero, fue un cantante, compositor y guitarrista uruguayo, autor e intérprete de varias canciones exitosas en la musica de habla hispana como Chiquillada, A mi gente y La Sencillita.
   Biografía
 Infancia
 Realizó sus estudios primarios en la Escuela Industrial Don Bosco de Puerto Sauce y un año de la escuela secundaria en el liceo público, abandonando para comenzar a trabajar de obrero en las fabricas textiles asentadas en su pueblo natal. Completó de noche los estudios secundarios en un liceo nocturno libre, organizado por él y otros obreros.
 
 Comienzos artísticos
 El Sabalero en el año 1973.En 1967 migró a Montevideo y empezó a actuar en peñas folclóricas cantando sus composiciones. Ese año tiene la oportunidad de editar, para el sello Orfeo su primer fonograma, en el cual contó con la guitarra del también coloniense Roberto Cabrera.
 Este disco integrado por cuatro chamarritas, pasó prácticamente desapercibido, y dos años más tarde, en 1969 grabo su primer LP, titulado "Canto popular".
 Prologado por la poetisa Idea Vilariño, y con el apoyo instrumental de Yamandú Palacios y Roberto Cabrera, este disco tuvo un notable éxito en Uruguay y América Latina. En el mismo se incluyeron algúnos de los temas más emblemáticos del artista, como "Chiquillada", "La sencillita" y "A mi gente".
 
 Exilio
 En la década del '70 alcanzó fama en toda América Latina a través del tema Chiquillada, que también fue interpretado por el cantante argentino Leonardo Favio.
 Entre 1970 y 1973 vivió en Buenos Aires, y posteriormente la dictadura uruguaya lo obligó a emigrar, pasando por países como México, Francia y España. Allí es expulsado por el franquismo y posteriormente se establece definitivamente en Holanda.
 
 
  Actualidad
 El Sabalero brindando un espectáculo en el año 2010.Volvió a Uruguay en 1984 pero en 1992 se radicó nuevamente en Holanda, aunque mantenía un grupo musical en Montevideo.
 En 1998 Soledad Pastorutti grabó su candombe A mi gente que se volvió un extraordinario éxito. Su disco La Casa Encantada es material de estudio en las escuelas primarias de Uruguay.
 En la madrugada del 21 de Octubre de 2010, fallece en su casa de Villa Argentina (departamento de Canelones). Fue encontrado sin vida por su representante y se confirma que la causa de la muerte fue un paro cardíaco.
 
A mi gente
 
 Sentados al cordón de la vereda
 Bajo la sombra de algun arbol bonachón
 Vimos pasar coquetos carnavales
 Careta viva de un pueblo con dolor.
 
 Primero fue Pitico y sus muchachos
 Pochilo, con su gran inspiración
 El pobrerio rodea los tablados
 Es chirimino que toma la canción
 
 Tibio febrero de fiestas musiqueras
 Simple remedo de la felicidad
 Los sensibleros poetas orilleros
 Le dan la flor al barrio que se va
 
 Pueblo divino, porrudo , sabalero
 Brindo contigo , prestame el corazón
 Quiero el secreto del hombre de tu rio
 Del hombre chimenea, del canilla cantor
 
 Dale a mis ojos la luz de tu bohemia
 Charlas del charro Roberto el guitarron
 El firulete del "sapo" de los verdes
 El "fino" de verija, el "loro" y su tambor!
 
 Pueblo divino, porrudo , sabalero,
 Papel picado, botijas bajo el sol ,
 Sigue tu lucha de pan y de trabajo
 Que el tamboril se olvida, y la miseria no!
 
 ·La Muerte·
 
 Me enrosco en tus ancas fuertes
 Y en tus ternuras mi negra
 Me gusta vivir la vida
 Entregándome a la suerte
 Pa no tener tanto miedo
 Cuando me abrace la muerte
 
 Será porque tengo el cuerpo
 Llenito de madrugadas
 Que busco una muerte viva
 Jamás una muerte mansa
 O será que no se eligen
 Estos barullos del alma
 
 Atrás de la enamorada
 anda el que esta enamorando
 Detrás de mi vida negra corren
 los que van matando
 
 Con chorros de mariposas
 Enamoramos la vida
 Entre sabanas calientes
 Promesas y despedidas
 Y bajo de cada retaso
 Anda la muerte escondida
 
 Angelitos de bosteco
 Ventanita de un verano
 Me enseñaste la tristeza
 Cuando soltaste mi mano
 
 Quedaras con los mariachis
 Cantaras en las trompetas
 Y yo me marcho solito
 Llorando por que me cuesta
 
 La muerte no tiene manos
 La vida se las quito
 Pero le dejó la boca
 Y le dice ven mi amor
 
 Muerte que anda de amargura
 Como si se lo pidiera
 Déjeme un ratito solo
 Pa arreglarme con mis penas
 
 Le juro que si se ensaña muerte
 Con mi corazón
 El día que me caliente
 Entro a perseguirla yo
 
 Con quien,
 Con quien se moja la muerte
 Que nunca,
 Que nunca chupa con migo
 Y amigo de buena vida
 No le importa ni un comino
 
 A donde se va la muerte
 Que salio en punta de pie
 No me interesa compadre
 Ya lo sabremos después
 
 La muerte andaba rondando
 Quien sabe donde andará
 No me dejes alegría
 No te vallas vida mía
 Que esta puta, vieja y fría
 Nos tumba sin avisar
 
 
 
      | 
       Temas Similares      
      Por rrreeevvv en el foro Películas DivX - Xvid
      Respuestas: 12
        Último Mensaje: 23/09/2017, 04:35     
      Por fergediento en el foro Música Descarga Directa   Respuestas: 2
        Último Mensaje: 17/08/2012, 16:57     
      Por Nano en el foro Política y Economía
      Respuestas: 8
        Último Mensaje: 28/10/2010, 19:17     |