UDEMY - Crea tus temas de WordPress desde cero y sin programar  
  UDEMY - Crea tus temas de WordPress desde cero y sin programar | Idioma: Español | UDEMY  | Autores: Cristian Carrera | Año: 2014 | Comprimido: Si | Rar (Con Registro de Reparación) | 302.48 MB 
Aprende a crear desde cero, tus propias plantillas y temas para WordPress sin programar código PHP. ¿Te gustaría crear tus propios temas profesionales de wordpress e integrarlos a tus blogs?. ¡Deja de enloquecerte tratando de modificar temas de otros, ahora puedes crear tus propias plantillas de WordPress!. Crea tus temas para WordPress sin necesidad de programar. Aprende a crear desde cero, tus propias plantillas y temas para WordPress sin programar ni una línea de código PHP.  
En este completo vídeo curso, aprenderás:  - Que es WordPress y como funciona
 - Diferentes tipos de instalación
 - Como instalar un servidor web y MySQL en tu computadora
 - Como instalar WordPress en tu propia computadora
 - Como funciona WordPress por dentro (estructura, funciones, etc)
 - Como funciona un tema de WordPress
 - Cuales son los archivos necesarios para un Tema de WordPress
 - Para que sirve cada archivos del tema
 - Como comenzar con una plantilla "madre" preparada para personalizar
 - Cual es la estructura HTML de un tema de WordPress
 - Los fundamentos del archivo style.css
 - Como pasar tu diseño al tema por medio de CSS
 - Como insertar un slider de fotos en Javascript
 - y mucho mas !!
 
 
Si quieres aprender a crear tus propias plantillas de WordPress, este es tu curso. ¿A quién está dirigido?, Cualquier persona puede realizar este curso  
Contenido:  - Sección 1: Introducción
 - Lectura Introductoria (PDF)
 - Descarga el material de trabajo
 
 - Sección 2: Preparación
 - Introducción
 - Instalación local de Apache + PHP + MySQL
 - Instalación local de WordPress
 - Instalación y configuración de tema base
 
 - Sección 3: WordPress por dentro
 - Funcionamiento interno (estructura. modulos, etc)
 - Archivos utilizados en un tema de WordPress
 
 - Sección 4: Armando el tema
 - Estructura HTML del template
 - Uso de style.css
 - Estilizando con CSS parte 1 (html, body, wrapper, header, cuerpo)
 - Estilizando con CSS parte 2 (menu, nav, artículos)
 - Estilizando con CSS parte 3 (entradas, paginación, comentarios)
 - Estilizando con CSS parte 4 (sidebar, archivos, tags, etc)
 
 - Sección 5: Personalización NO standard
 - Inserción de Slider de fotos animado en Javascript
 
 - Sección 6: Conclusiones finales
 - Conclusiones y Lectura final (PDF)