Jueves 14 de Octubre de 2010 22:32 | Por  Internet circula un jocoso comentario anónimo (por supuesto) que analiza  el trabajoso rescate de los 33 mineros chilenos, pero en un caso  producido en la Argentina. Imperdible (y realista). 
¡Último momento! Un grupo de 33 mineros argentinos ha quedado  atrapado en una mina de la provincia de San Juan, a 700 metros de  profundidad.   
Esto es lo que ocurriría en esa hipótesis:  
 1)     Se crea una comisión para iniciar las tareas de rescate,  integrada por 25 miembros del oficialismo y 19 de la oposición.  
Cada miembro contará a su vez con 5 asesores y dos secretarios. Las  tareas se demoran por que no hay acuerdo para designar al presidente de  la comisión.  
 2)     No hay fondos para las tareas de rescate por lo que por  única vez el gobierno  va a cobrar un nuevo impuesto.   
Se sospecha ese dicho impuesto lo seguirán cobrando durante los  próximos dos siglos.  
 3)     Los chilenos nos prestan la grúa de rescate, pero esta no  llega por que el túnel internacional está cortado por un grupo de  andinistas que reclaman  que se le cambie el nombre al Cerro Aconcagua.  
 4)     Una vez liberado el paso internacional, la aduana luego de  tres meses autoriza el ingreso de la grúa (previo pago de un canon  especial al director de aduanas).  
5)     La grúa no puede llegar a la Mina por que el que la maneja  pertenece al sindicato de peones de grúas.   
Moyano hijo le corta el ingreso con camiones aduciendo que la grúa  tiene 4 ruedas y que por lo tanto el encargado de la grúa debe estar  afiliado al sindicato de camioneros.   
Luego de intensas negociaciones  el de la grúa es afiliado al  sindicato de camioneros y a una de las novias de Moyanito se la pone  primera en la lista para senadora nacional por Buenos Aires en las  próximas elecciones.  
 6)     Mientras tanto, Marcelo Tinelli ya dio instrucciones a la  producción para que traigan a uno de los Mineros a participar en  Bailando.   
La noticia hace que Pachano se pelee con la Alfano.  
 7)     Logran bajar una mini cámara de TV al fondo de la mina pero  no logran ver a los  mineros.    
La camarita solo transmite Tinelli y Fútbol para todos.   

     La grúa tarda otros dos meses en llegar por que todas las  rutas están cortadas y por que el que la conduce fue víctima de un  secuestro extorsivo.  
 9)     Anibal  Fernández anuncia que lo de los mineros es una  sensación.  
 10)  Ebe de Bonafini dijo que los mineros son unos cipayos hijos de  puta y tienen bien merecido morirse enterrados.  
Luego se tomó un avión a China para dar su apoyo al gobierno de ese  país por el ataque del que fue víctima el nuevo Premio Nobel de la paz.  
11) Llega la grúa pero cuando bajan la cápsula, el cable se corta.  
Un Juez investiga irregularidades en la compra del material y  descubre que se compró el de peor  calidad pero se lo pagó a precio del  que viene revestido en oro.  
La causa llega al Juez Oyarbide que urgente ordena el archivo de las  actuaciones. El Consejo de la Magistratura dispone el archivo del  pedido de destitución de dicho juez.  
 12)   Llega una orden para que detengan el rescate hasta tanto  lleguen las gorras y las remeras que tendrán que ponerse los mineros  antes de salir a la superficie. Vienen con la leyenda "Presidencia  Cristina Kirchner".  
 13)  Finalmente y luego de dos años y medio rescatan al primer  minero.  
Sorpresa mundial: es el único que había quedado atrapado por que los  otros 32 eran ñoquis que jamás iban a laburar.  
14) El minero rescatado lee el diario y al finalizar ruega que lo  vuelvan a poner a 700 metros de profundidad. Teme ser  una víctima más  de la violencia.  
Fuente: 
Contexto.com.ar - Un poco de humor: ¿que hubiera pasado si los mineros eran argentinos?