En el sistema operativo Windows Vista  resultan muy sencillas las tareas de copiar y mover una carpeta o  archivo determinados desde el 
menú  contextual 1.  Para conseguirlo, tan solo debes hacer click con el botón derecho del  ratón sobre el elemento concreto que deseas duplicar o desplazar  
 
  
e, inmediatamente, se desplegará un menú contextual, en el que te  encontrarás diversas operaciones que puedes realizar:  
 
  
Pulsa aquella que precises, y aparecerá una nueva ventana que te  dará la posibilidad de elegir cuál es la ubicación (unidad o carpeta) a  la que deseas llevar o copiar la selección previa.  
 
  
Sin embargo esta característica parece que no existe en Windows 7
Y digo "parece" porque, aunque por defecto no se muestra en el menú  contextual, sí que es posible programar Windows 7 para que dicho menú  incorpore esas útiles entradas. Para ello, debes indicárselo al sistema  operativo desde el 
registro de Windows 2. Si no lo haces de esta  manera, esas posibilidades de copiar y pegar se mantendrán ocultos en  Windows XP.     
1  Para configurarlo así, comienza con un click en el botón 

 y  en la entrada 

. Teclea a  continuación:  
 
  
y presiona en el botón 

. Podrás ver  ahora cuáles son las 
claves 3 principales del  registro de Windows.  
 2
   2  Haz a continuación doble click consecutivamente sobre las denominadas  como 

, 

, 

  y 

. Al desplegarse esta última, 

, quizá puedas  ver estas otras dos claves:   
Si es así, entonces sigue en el paso número 
5. En caso  contrario, deberás  crearlas primero, tal y como te explicamos en el  siguiente paso(el numero 
3).    
3  Para crear las susodichas claves, haz click primero con el botón  derecho del ratón justo sobre la denominada  
  
y elige la entrada 

 y, también, 

.  Inmediatamente, se mostrará una nueva clave disponible, a la que tú  tienes que asignar un nombre concreto.  
 
  
Por tanto, teclea la nueva denominación   
 
  
Y pulsa directamente 

 para fijarlo.    
4  Repite ahora el paso 
3 pero, esta vez, con este  nuevo nombre para segunda de las claves que vas crear:  
    5  Selecciona ahora la clave 

 y haz  doble click sobre el valor predeterminado asociado que aparecerá en el  panel derecho.  
  
Teclea entonces en la nueva ventana que se mostrará, el código  siguiente:  
  
Luego pulsa sobre el botón 

.    
6  Repite después el mismo proceso con la segunda clave 

  y con este otro valor asociado para este campo:  
    7  Llegó el momento de probar el funcionamiento del truco. Para ello,  desde el Explorador de Windows o la herramienta Mi PC, sólo debes pulsar  con el botón derecho del ratón sobre una carpeta o archivo determinado.    
8  En el menú contextual que se mostrará ahora, sí que encontrarás esta  vez las entradas a las que me refería en el anuncio de este truco.  
  
Obviamente, según desees copiar o mover el elemento seleccionado  tendrás que escoger una u otra. Así, por ejemplo, para duplicar a otra  carpeta el fichero anterior, pincha sobre la opción 

.     
9  Escoge la carpeta destino en la que situarás la copia  
  
y pulsa una vez sobre el botón 

. Con esta  acción tan simple, acabas de copiar un fichero desde la carpeta en la  que estaba hasta otra, donde ahora se guarda un duplicado de ese mismo  documento.      
¿Qué  es...?
    1 El menú contextual 
Ventana que se abre al hacer click con el botón secundario del  ratón. Este menú es una herramienta viva del sistema operativo, puesto  que se va modificando con nuevos elementos a medida que se instalan  programas. Lo que permite es hacer operaciones directamente sin  necesidad de abrir el programa implicado en la acción seleccionada.    
2 Registro de Windows 
Base de datos jerárquica utilizada en Windows que almacena la  información necesaria para configurar el sistema para uno o varios  usuarios, aplicaciones y dispositivos de hardware. Contiene información  que Windows utiliza como referencia, como los perfiles de los usuarios,  los programas instalados en el equipo y los elementos de hardware del  sistema.    
3 Claves del registro 
Forma en que se almacena la información del registro de Windows.  Todas las claves se encuentran englobadas en un total de cinco carpetas,  que recogen diferente información: desde las clases de objetos y  archivos hasta las opciones personales del usuario, las posibilidades de  hardware o los perfiles de usuario.