-
Usuario
| Compartir en:  ah, entonces es cierto, muchas gracias por la explicación.
Nano la tiene re clara.
| -
VGteam Moderator
| | -
darkMOD
|  Iniciado por Lukas1403 No bola.... todavía ensima que paso info de buena data, que cuido de la salud de los users de esta gran comunidad, desconfían.
1º me asesoré y luego comenté para que todos sepan y tengan cuidado. Si alguno no cree que haga la prueba y nos cuente como les fue. | -
Usuario
| | -
Usuario
| Si es verdad eso pasaba en cazadores de mito...
Me parece que haría falta un videito de Youtube, para estar seguro!!!
Naaa mentira... mejor tengan cuidado, por mi lado sigue usando la vieja y querida pava. ¡Piratea el Planeta!. ¡Lo que importa es compartir!
*** ¡¡¡ La propiedad privada no es un derecho y mucho menos una obligación !!! *** | -
Usuario
| yo lo pruebo, si no aparezco llamen a energencias | -
Usuario
| El colega MOD Nano esta en lo cierto. Para aclarar un poco más, y espero que se entienda hay que conocer un par de cuestiones: Primero, el funcionamiento del microondas esta basado en la agitación molecular del agua (presente en todos los alimentos), es decir, cuanto mas tiempo estén vibrando las moléculas mayor energía adquieren (se calientan más). Segundo, en condiciones normales de presión (1 atmósfera = 1013 hecto pascales) el agua hierve aproximadamente a 100ºC. Tercero, el sobrecalentamiento es un estado con energía mayor al simple calentamiento. Con esto planteo el siguiente ejemplo: Si uno pone a calentar una pava con agua, cuando llega a los 100ºC empieza a hervir, sale humo de la pava (el agua en estado liquido pasa a vapor) y la presión es siempre la atmosférica. Lo único grave que te puede pasar es que se te queme la yerba del mate. Ahora, si pones a calentar agua en un microondas (y además usas una tasa nueva, que si bien el físico este lo explica mal pero vale el dato) y la dejas calentar por un tiempo prolongado (que dependerá de la cantidad de agua y de la potencia del microondas) el agua puede alcanzar un estado de sobrecalentamiento, es decir, estará a mas de 100ºC en estado liquido (esto se denomina “estado meta estable”). Cuando uno saca la tasa y la mueve un poco, puede ocurrirles lo que le paso a este pibe, dado que alteran este estado de pseudoequilibrio haciendo que el agua evolucione de repente hacia la fase vapor y se proyecte sobre ustedes (toda la energía en exceso se libera). Espero les sirva la data y que no se hayan aburrido con mi comentario nerd. Saludos
Última edición por metalicus; 14/06/2008 a las 14:42 | -
darkMOD
| | -
Usuario
| Espectacular la explicación GranDvd, y con respecto a los comentarios nerds bienvenidos sean. | -
Usuario
| Gracias por la info , tendre cuidado cuando caliente algo en el microondas :P | |