Las conexiones a internet de Argentina entre las más lentas del mundo   El país está en el lugar 109° en un ranking mundial elaborado por una empresa norteamericana que evalúa 
la velocidad de descarga promedio a través de banda ancha
. En la región, fue superado por Brasil, Chile y México   
 
 
Con 
4,20 megabits por segundo (Mbps) de  velocidad promedio de descarga, la banda ancha argentina se ubica entre  las de la isla Reunión, en el puesto 108°, con 4,24 Mbps, y Barbados, en  el escalón 110°, con 4,09 Mbps.  
Hong Kong se ubicó en el primer puesto 
del conteo de 180 países elaborado por Ookla,  empresa norteamericana dedicada a la generación de métricas de  conectividad, con una velocidad promedio de descarga, de 45,92 Mbps. Le  siguen 
Andorra (42,93) y
 Singapur (40,80). 
 A pesar de su baja velocidad, la banda ancha nacional tiene uno de  los índices de mayor penetración en la Argentina, en comparación con  otros países de la región, con unas 7 millones de conexiones. 
La Argentina es superada por varios países de la región en términos de velocidad de su banda ancha. Así, países como 
Uruguay (56°), Chile (58°), México (70°), Brasil (75°) y Puerto Rico (96°) se ubican por encima del país en el ranking que evalúa la velocidad promedio de descarga. 
El país cayó 19 puestos respecto de 2011 en el conteo de Ookla,  cuando estaba en el puesto 90°. La ciudad argentina que registró la  banda ancha más rápida fue Cañada de Gómez, en Santa Fe, con 14,43 Mbps. 
La zona norte de Buenos Aires también mostró buenas velocidades en la  evaluación realizada entre el 22 de enero y el 20 de febrero de este  año por Ookla: Acassuso se ubicó como la segunda zona con mayor  velocidad promedio de descarga (10,47 Mbps), en tanto que Beccar, Villa  Adelina, Florida, Olivos, Don Torcuato se encuentran entre los diez  primeros puestos del conteo. 
De la Ciudad de Buenos Aires, Villa Urquiza registró la velocidad  promedio de descarga más rápida, con 6,52 Mbps. La zona de Palermo  alcanzó los 4,92 Mbps. 
Además, según surge de la evaluación realizada por Ookla el costo  promedio de 1 Mbps es de u$s10,45, lo que lo ubica en el puesto número  47 de un total de 52 países. El promedio general a nivel mundial es de  u$s8,50.