Tim Burton experimenta narrativas en Twitter                 
 
 
A través de la técnica surrealista del "cadáver exquisito" los usuarios  pueden contribuir con su mensaje a la redacción de un cuento colectivo.  Burton y su equipo seleccionan las mejores entradas y las publican. Hay  tiempo hasta el 6 de diciembre.   
 
"Stainboy, gracias a su obvia pericia,  fue llamado a investigar una mugre brillante en el piso de la galería".  Así se lee en el primer tweet escrito por Tim Burton, cuyo fin es  construir una larga cadena de entradas cuyo resultado final será un  cuento escrito en Twitter. 
El nombre del proyecto es Cadavre  Exquis ("Cadáver exquisito", en español) y se refiere a una técnica del  surrealismo utilizada para crear obras de autoría colectiva. 
Se  trata de un experimento narrativo en la red social en la que los  usuarios puedan contribuir con un mensaje de no más de 140 caracteres  que dé continuidad al último tweet que se haya publicado en la página  del cuento.
Burton y su equipo seleccionan las mejores entradas y  las publican. A partir de ahí, cualquiera puede enviar un nuevo tweet  que continúe el anterior, hasta que la historia esté completa.  
Parte de una exhibición.- El experimento comenzó el 22 de noviembre y concluirá el martes 6 de diciembre, cuando se publique el último mensaje. 
Quienes participan pueden enviar tantos tweets como quieran, aunque sólo algunos son seleccionados.
Los visitantes al sitio también pueden consultar todos los mensajes que se han mandado o leer la historia en construcción. 
Cada día se publican entre seis y ocho mensajes nuevos.
El  proyecto forma parte de la exhibición "Tim Burton", que el Museo de  Arte Moderno de Nueva York presenta en la actualidad en Toronto, Canadá. 
Fuente: BBC