chicos, si esto no es la máquina del tiempo creo que es lo más parecido que me puedo imaginar. Soy del 76 y tuvimos la suerte de vivir una época en donde muchas cosas que a finales de los 70 no las hubiéramos tenido. No quiero que se tome esto como un mensaje de ideales, pero lo entiendo así. Lo que han hecho todos los que colaboraron con este post (especialmente quien lo creó), no es más que haber construido la máquina del tiempo... aunque está con algún desperfecto, ya que sólo viaja a los 80...
Voy a tratar de contribuir con la potencia de esta máquina:
Las series de TV Chips y Magnum. Las películas de Rocky o las de ninjas, que al salir del cine terminábamos a los golpes con los amigos (quién no fabricó artesanalmente una estrellita o un nunchaco). No hay que olvidarse de Rambo ni de ET... ¡¡¡Karate Kid!!!!!. Con respecto a la pilcha, no nos olvidemos de las camisas leñadoras, los jean marca Apache, las camperas de jean con interior de "corderito"; las zapatillas Adidas Estefan Edberg (con las tiras verdes y bordes amarillos); los botines de Puma Borusia o Diego Maradona; los relojes Benetton (by Bulova). Golosinas: los alfajores Bagley Blanco/Negro y Negro/Blanco, las galletitas Lincoln, los chupetines con una canastita y una pelotita en la punta, que había que soplar y no dejar que se caiga la pelotita, los Picodulce. Los juegos y juguetes, como la batallas naval con sonido, el Bucanero, Las Mil Millas o los primeros autos a control remoto; el metegol entra con cualquier elemento que se pudiera patear. Música: Fito Páez (especialmente el disco Ey), Los Enanitos Verdes, César Banana Pueyrredón, Don Cornelio y la Zona, la aparición de Los Pericos...
El cometa Halley, los pollos contaminados, el gol de arco a arco de Francovich (Deportivo Tachira) a Luis Islas por la Copa Libertadores, Margareth Tacher (puaj), la caída del muro de Berlín, la Caja PAN... y la publicidad de Hitachi, "Qué ben se te ve"; o la de Pamela, "Qué Pan Dulce".
GRACIAS OR RECORDAR TANTOS MOMENTOS.